NOTICIAS

Fuga de cerebros de Venezuela enriquece a Panamá y otros vecinos

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Bajo un sol tropical abrasador, dos de los destiladores de ron más grandes de América Latina se enfrentan en el asfalto caliente de Panapark Free Zone. Ambos son de Venezuela, y ambos eligieron Panamá como un refugio seguro de la espiral descendente de su tierra natal durante años.

El parque industrial, a 30 minutos en automóvil al este del distrito comercial de la ciudad de Panamá, alberga al menos otras cuatro empresas de inmigrantes venezolanos, incluido un fabricante de maquinaria de perforación petrolera, dos empresas de logística y, la más reciente, una embotelladora de jugo de frutas.

Las dos empresas de ron, Ron Diplomático y Ron Santa Teresa, operan como reenvasadores, importando alcohol procesado a partir de caña de azúcar en haciendas de Venezuela, que se envejece en ron en barricas de madera en Panamá hasta que el producto destilado se puede embotellar para exportar. El negocio se centró en las exportaciones, y el uso del dólar estadounidense como moneda por parte de Panamá, así como su posición como encrucijada comercial mundial, hicieron del país una opción obvia como base de operaciones. Ron Santa Teresa hizo el mismo cálculo, al igual que muchos de los más de 5.000 empresarios venezolanos que se han establecido aquí en los últimos
años. Dice Arditi, quien vino a ayudar a Ron Diplomático durante su transición: “Considero a Venezuela como el principal exportador mundial de capacidad intelectual en la actualidad”.

Fuente: Bloomberg

  • Correo: info@civenpa.org
  • Teléfono: 0212.614.34.24
  • Celular: 0424. 216.83.43

CIVENPA EN ACCIONES

CIVENPA © Copyright 2018 . Todos los derechos reservados. Portal desarrollado por TS Talent Group

Search