En Panamá existen más de 500 apicultores dedicados al cuidado y crianza de abejas para la extracción de miel, cuya producción anual asciende a 60,000 galones con un valor de 3.5 millones de dólares en el mercado, ...
lo que dinamiza la economía de los territorios rurales, según datos suministrados por la Asociación Nacional de Apicultores Unidos de Panamá (ANAPUP).
La mayoría de la producción de miel se queda en el mercado nacional, mientras una porción más pequeña se envía a los mercados internacionales. Carmen Gisela Vergara, administradora general de PROPANAMA, indicó que se están “exportando las mieles con sabores tropicales, las llevamos Dubái durante la Expo y gustaron mucho.
Estamos llevándola a los supermercados de EEUU también y estamos buscándole más mercados a estos productos de exportación porque tienen un tratamiento gourmet y por lo tanto un nicho de negocios especial, igual que el ron de miel MADURE que estamos trabajando con ellos para abrirles mercados a nivel internacional”.
Bolívar Guevara, de la ANAPUP, señaló que “el grueso de los apicultores está en Chiriquí y en Coclé también hay bastantes”. Detalló que “en el país hay 14 mil colmenas y se producen cinco galones de miel por cada colmena, que es la casita donde viven las abejas”.
Fuente: Metro Libre