Entre enero y septiembre la cantidad de pasajeros entre ambos países alcanzó las 434 mil 929 personas, según datos del Aeropuerto Internacional de Tocumen.
La conectividad aérea entre Venezuela y Panamá se ha incrementado en los últimos meses con nuevas rutas, destinos y aerolíneas.
Entre enero y septiembre de este año, el tráfico de pasajeros acumulado alcanzó los 434 mil 929 viajeros. Esta cifra representa un incremento de 20.13% con respecto a los 362 mil 31 pasajeros que viajaron en los nueve meses de 2022, según las estadísticas del Aeropuerto Internacional de Tocumen.
El mayor número de pasajeros desde y hacia Venezuela por Tocumen se registró en el mes de febrero con 66 mil 853 personas. La ciudad que mueve más tráfico es Caracas, en el segundo mes del año el tráfico hacia la capital venezolana desde y hacia Panamá fue de 35 mil 168 personas.
Al cierre de septiembre el total del tráfico aéreo entre ambos países fue de 45 mil 466 pasajeros, siendo Caracas la de mayor flujo de viajeros con 29 mil 417 personas.
Hasta septiembre de este año, la conectividad aérea desde la ciudad de Panamá hacia Venezuela está compuesta por cinco ciudades de ese país suramericano: Caracas, Maracaibo, Valencia, Barcelona y Barquisimeto.
Operan en total 5 aerolíneas, 4 de Venezuela (Laser, Rutaca, Venezolana y Turpial Airlines) y Copa Airlines por Panamá. Eventualmente la estatal venezolana Conviasa opera algunos vuelos y recientemente Estelar dejó de operar la ruta.
Copa Airlines opera 24 vuelos a la semana a Caracas, 7 a Valencia, 5 semanales a Maracaibo y 3 a Barcelona. A lo que se agrega ahora la ruta de esta aerolínea a la ciudad de Barquisimeto que comenzó a operar este martes 17 de octubre con 3 frecuencias a la semana los martes, jueves y sábados.